
Javier José Chávez Velásquez
Alumno Tecnologia Medica. UNMSM
san_fernando5@hotmail.com
La fiabilidad del XT-1800i y de los reactivos se garantiza mediante controles de calidad y gráficos. A través de los controles de calidad se vigila los valores medidos a lo largo de un amplio periodo de tiempo. Los problemas se detectan en forman precóz o se previenen. Realizamos el control de calidad con uso de controles stándard operados manualmente : curvas de control de muestras diariamente, procesadas enteramente por el equipo.
METODO DE CONTROL CON STANDARDS
Utilizamos un preparado de glóbulos rojos estabilizados, leucocitos y concentrados de plaquetas de la casa comercial Sysmex, con una duración de aproximadamente una semana, después de abierto el kit, con propiedades de tamaño y difracción similares a las células sanguíneas. Existen 3 tipos de controles : alto, mediano y bajo (concentración de diferentes parámetros medidos en la sangre). Utilizamos: e- CHECK nivel bajo, e- CHECK nivel normal y e-CHECK, nivel alto.
METODOS DE CONTROL POR GRAFICOS.
Lo realiza la computadora del sistema XT-1800i, tomando valores medidos diariamente de cada paciente, con validéz de hasta 1 més.
1) Control de Levy-Jennings. Se toma la media de todos los valores del turno horario (mañana, tarde y noche) y se determina la desviación estándar, para un parámetro determinado en un determinado turno. Luego se construye la gráfica tomando como valores limites máximos : superior : +- 2 DS, inferior : +- 2 DS, lo que representa 95% de confianza. Es una gráfica para cada parámetro : RBC, WBC, HBG, MCV, MHC, MCHC, PLT, RDW, MPV.
2) Control de x-bar-M.
CUANDO USAR CONTROLES STÁNDARD, DE CALIDAD ·
-Antes de empezar el funcionamiento.
-Después de 8 horas de funcionamiento.
-Después de reemplazar reactivos.
-Después de operaciones de manetenimiento.
-Siempre que exista cualquier duda sobre la exactitud de los valores de análisis.
Labels: control de calidad interno
0 Comments:
Post a Comment
<< Home