CASOS CLINICOS y CLASES de HEMATOLOGIA.
View my complete profile
ANEMIA APLASTICA, Moderada-Severa.
PABELLÓN: SAN ANDRES. Cama: 8 H.C: 1844753Ectoscopía: Paciente en aparente mal estado general, en decúbito dorsal, y palidéz marcadaI. ANAMNESIS: DIRECTA1. FILIACIÓN:Nombre: K. D. R. R. G.Sexo: FemeninoEdad: 26 añosLugar de Nacimiento: PiuraLugar de Residencia: Ate VitarteRaza: Mestiza.Estado Civil: ConvivienteReligión: Católica.Grado de instrucción: Secundaria completaOcupación: ama de casaForma de Ingreso: Servicio de emergencia 06/07/072. ENFERMEDAD ACTUAL:T. de enfermedad : 11 díasForma de inicio : insidiosoCurso : Progresivo.Signos y síntomas principales:
CefaleaCansancioAgitaciónPalpitacionesDolor en miembros inferioresRelato:Paciente con diagnóstico de Aplasia medular en junio 2007, hospitalizada por un mes en la sala San Andrés, con alta el 27/06/07.Paciente refiere que desde hace aproximadamente 11 días presenta cefalea pulsátil en hemicráneo derecho de moderada intensidad que le impide realizar sus actividades cotidianas que se exacerba con el movimiento y el ruido y disminuye con el reposo. 10 días antes del ingreso la cefalea se torna global y se intensifica. 7 días antes del ingreso presenta cansancio, agitación y disnea luego de realizar sus labores cotidianas, además, se asocia palpitaciones y la fatiga fue incrementándose hasta el día del ingreso, que acude a consulta a consultorio externo de medicina para control, en donde previamente se le solicita un hemograma, que luego de extraerle la muestra de sangre la paciente ya no podía ponerse de pie por debilidad marcada y dolor en miembros inferiores que impide la marcha. Motivo por el cual es llevada al servicio de emergencia de este hospital donde deciden hospitalizarla luego de evidenciar en el hemograma una pancitopenia.Funciones biológicas:Apetito : conservado.Sed : conservado.Deposiciones : sin alteraciones.Orina : normal.Sueño : sin alteraciones.II. ANTECEDENTESPERSONALESAntecedentes Generales:Residencias anteriores: hasta los 18 años vive en PiuraOcupaciones anteriores: trabajo de niñera por 2 ½ años.Vivienda: de material noble alquilada, con servicios básicos completos.# Habitaciones: 1# Personas: 3Crianza de animales: no.Alimentación: balanceada a predominio de carbohidratos.Vestimenta: adecuada con la estaciónAntecedentes fisiológicosNacido de parto : eutócico a 8º mes de gestación.Desarrollo psicomotor : adecuadoAntecedentes patológicosHTA (-)DM (-)TBC (-)Contacto TBC: niegaFiebre malta (-)Fiebre tifoidea (-)Hepatitis (-)ETS: (-)PARÁSITOS (-)asma (-)ITR (-)ITU (-)Cáncer: niegaCardiopatía: niegaHemorragias: niegaOtros:· Migraña diagnósticada hace 4 años· Aplasia medular diagnosticada por biopsia de hueso el 15/06/07· Mioma uterino, diagnosticada por ecografia el 20/06/07Accidentes y secuelas: niegaHospitalizaciones previas: del 26/05/07 al 27/06/07 por Aplasia medularTransfusiones : 6 unidades de plaquetas, 8 paquetes de glob. rojos en junio del 2007Cirugías Previas : niegaAlergia : no refiereVacunas: completasHÁBITOS NOCIVOSAlcohol ocasionalmenteCafé : ocasional.Tabaco: niegaDrogas: niega.FAMILIARESPadre : 62 años aparentemente sanos, apendicectomia hace 1 año.Madre : 61 años aparentemente sanaHermanos : 7 aparentemente sanosHijos : 1 ½ aparentemente sanoEsposo : 31 años aparentemente sanoGINECOLÓGICOSMenarquia: 14 añosRégimen catamenial: 5/30Última regla: 20/06/07Gestaciones: 1Partos: 1Vivos: 1Edad de inicio de relaciones sexuales: 18 añosFrecuencia de relaciones sexuales: 1 vez a la semanaAnticonceptivos: inyectablesLeucorrea 11/06/07Hemorragia uterina anormal: dos episodios en Julio del 2007 por miomas uterinos que se muestra en la ecografía.Tumor/quiste: miomaDolor pélvico: niegaMamografía: niegaIII. EXAMEN FISICOGENERALFunciones VITALESPresión arterial: 100/60 mmHg.Pulso: 110 x minutoFrecuencia respiratoria: 26 x minutoTemperatura: 37.9 ºCAspecto general: despierta, con vía periférica, aparente mal estado general, aparente regular estado de hidratación y nutrición.
CARDIOVASCULAR:· Inspección: No ingurgitación yugular, no danza arterial, no se observa choque de punta.· Palpación: no se palpa choque de punta, no frote pericárdico, ni frémitos.· Auscultación: Ruidos cardiacos rítmicos, soplos difusos II/IV, no frote pericárdicoABDOMEN:· Inspección: simétrico, se moviliza con la respiración.· Palpación: blando, depresible, no doloroso a la palpación, puntos dolorosos negativos. No reflujo hepatoyugular· Percusión: timpánico. Signo de la oleada (+)· Auscultación: RHA presentesGENITO-URINARIOPPL (-), PRU (-). No se observa características patológicas en genitales.
EXAMEN NEUROLÓGICO:Estado de conciencia: Lúcido en tiempo espacio y persona.Escala de Glasgow: 15/15.Función motora: Conservada.Función sensitiva: Conservada.ROT: Conservados.Coordinación y marcha: no puede movilizarse por dolor y debilidad en miembros inferiores. Signos de Focalización: Ausentes.Signos meníngeos: Ausentes.
28/05/07Reticulocitos: 0.9 %IPM (indice de producción medular) = 10,7 x 0,9 = 0,123 40 x 1.953Hg: 5.9 gr./dLHcto: 18 %06/07/07Tiempo de Protombina 17,4 seg.Control 13.3 seg.ISI: 1.29INR: 1.41 (V.N: 1-1,8)Tiempo de tromboplastina plasmática: 36.3 seg.Control: 38.0 seg. V.N: +/- 10 seg.HEMOGRAMA (25/07/07)Hematíes = 1 230 000 cel/mm3Hemoglobina = 3,9 g/dLLeucócitos = 1500 cel/mm3Hematocrito = 11.2 %VCM = 91.1 fLHCM = 31,7 pgRDW = 14.2 %Eosinofilos = 0 %Basófilos = 0 % Abastonados = 0 %Segmentados = 44 %, (660/mm3)Linfócitos = 50 % (750/mm3)Monócitos = 6 %Plaquetas = 2000 x mm3OBSERVACIONES:Anisocitosis + Macrocitosis +Poiquilocitosis +Transfusión de 1 unidad de plaquetas y 1 unidad de glóbulos rojos (27/07/07)Ha recibido desde el ingreso 13 unidades de glóbulos rojos y 3 unidades de plaquetas.GRUPO SANGUÍNEO Y RH
Grupo Sanguíneo = O Factor RH = POSITIVOASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA (26/05/07)
HEMOSIDERINA = 2+
CELULARIDAD = 1+
RELACIÓN M/E = 3/1
SERIE ERITROIDE = disminuidos con predominio ortocromáticos.
SERIE MIELOIDE = disminuidos con predominio de macrófagos y citofacitos
SERIE MEGACARIOCITICA = disminuida.
CÉLULAS PLASMÁTICAS = 8% la mayoría maduras.
CONCLUSIÓN :Médula ósea hipocelular. D/C : Aplasia medular
Mioma uterino cervical incipiente Vs pólipo cervical de 13. 6 x 8.9 mm
DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS
1) SÍNDROME ANEMICO· Hemoglobina: 3.8 gr./dl· Palidez marcada de piel y mucosas· Disnea· fatiga· De acuerdo al volumen corpuscular medio (VCM: 93.9 fL.) que se encuentra en el rango normal clasificamos como una anemia normocitica.· La capacidad de regeneración medular (clasificación fisiopatológica). Para ello, es necesario saber calcular el Índice de Producción Reticulatoria (IPR) (o índice reticulocitario corregido).IPR = Hto x reticulocitos (%)Htoi x FC.Htop = Hto del pacienteHtoi = Hto ideal : varón 45%; mujer: 40%F C = Factor de corrección o tiempo que tardan los reticulocitos en madurar a eritrocitos.En condiciones normales el FC se considera 1 y aumenta en 0.5 cada vez que el Hto disminuye un 10%. Así el valor de FC sería de 1 para un Hto de 45%; de 1.5 para un Hto de 35%, de 2 para un Hto de 25% y así sucesivamente (en caso de ser varón). Si es mujer el FC será 1 para un Hto del 40%.Según el IPR, las anemias son: Arregenerativas (IPR<2)>3).i. 10,7 x 0,9 = 0,123 40 x 1.953En conclusión el paciente posee una anemia arregenerativa.Lo que se solicita en esta paciente para poder determinar la causa de la anemia seria realizarle un aspirado de medula o una biopsia de hueso, Que explicaría también la pancitopenia que presenta la paciente.Se le realizó la biopsia y se encontró hipoplasia severa de medula 2) PANCITOPENIA· Hematíes = 1 140 000 cel/mm3Hemoglobina = 3,8 g/dLLeucócitos = 1440 cel/mm3Plaquetas = 2000 x mm3
3) SINDROME HEMORRÁGICO· Petequias· Equimosis palpebral· Plaquetas = 2000 x mm3Este sindrome puede presentarse por tres factores:· Trastornos del Sistema vascular· Trastornos de los Factores plasmáticos de la coagulación· Trastornos de origen trombocitarioEn este caso la paciente presenta una biopsia de hueso que nos evidencia que el origen es por trastorno de origen trombocitario por déficit de la producción de megacariocitos.
4) SINDROME FEBRIL· Temperatura 37.9 axilar. La paciente esta haciendo picos febriles.· Este sindrome podría ser por el mismo problema de la paciente es decir a pancitonpenia, o por una infección sistémica o hay un foco que en este caso podría ser la amígdala que está eritematosa y dolorosa o la caries dental.5) SINDROME LINFOADENOPATICO.Ganglio palpable a nivel cervical de aproximadamente 2 x 1 cm. Y en región axilar izquierdo de 1 x 1 cm.Este sindrome podría deberse a un hematopoyesis extramedular debido a la enemia severa de la pacienteo auna reacción a un foco infeccioso.Lo ideal en este caso sería reañizarle una biopsia para determinar la causa6) SÍNDROME EDEMATOSO.· Edema facial asimetrico· ascitis· Falta exámenes auxiliares como urea, creatinina, perfil hepático, evaluar la función renal, examen de orina, para poder encontrar la causa de los edemas.7) ASCITISSigno de oleada positivoDe etiología a determinar. Debemos rea izar un perfil hepático, urea creatinina, proteinuria de 24 horas. Ecocardiografía.TERAPÉUTICA
5- Zaldier 1 tab. V. O. c/24hrs. en la noche
Labels: Anemia Aplastica
posted by Victor Mechán Mendez @ 7:05 AM 1 comments